Curso: «Simplificación Administrativa»
El objetivo del presente decreto supremo es aprobar y establecer las disposiciones para la implementación de la Metodología de Simplificación Administrativa, para la mejora de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad por las entidades de la Administración Pública.
I. La Simplificación de Procedimientos Administrativos
3.2 Objetivos específicos
6.1 Etapa Preparatoria– Planificando el Proceso
6.1.1 Primera Fase: Identificación y Conformación del Equipo de Trabajo
6.1.2 Segunda Fase: Capacitación y Sensibilización de los Equipos
6.1.3 Tercera Fase: Identificación y Priorización de los Procedimientos Administrativos a Simplificar
6.1.4 Cuarta Fase: Identificación de los Actores Involucrados
6.1.5 Quinta Fase: Plan de Trabajo del Proceso de Simplificación
6.2 Etapa de Diagnóstico
6.3 Etapa de Rediseño
6.4 Etapa de Implementación
6.5 Etapa de Seguimiento y Evaluación
6.6 Etapa de Mejoramiento Continuo y Sostenibilidad
II. Simplificación administrativa y pautas para la mejora continúa
Nuestros eventos de capacitación vienen cumpliendo a la fecha con lo indicado en la Resolución Presidencia Ejecutiva Nro.141–2016–SERVIR–PE, Directiva “Normas para la Gestión del Proceso de Capacitación en las Entidades Públicas”.
De acuerdo a su comodidad podrá escoger las siguientes modalidades y/alternativas: Depósito Online / Agencias
Cuenta Corriente:
Nro. 00-046-326377
Código Interbancario:
Nro. 018-046-000046326377-32
A nombre de:
Centro de Capacitación en Gestión Gerencial
Cuenta de Ahorros:
Nro. 898 3182414788
Código Interbancario:
Nro. 003-898-013182414788-41
A nombre de:
Titular: Carlos Romero Pinillos
Después de haber hecho el pago correspondiente, sírvase a seguir los siguientes pasos:
Los participantes que obtengan una nota mínima de (12) recibirán el Certificado de haber aprobado el Curso.
SE REQUIERE UN MÍNIMO DE 12 PARTICIPANTES MATRICULADOS PARA INICIAR EL CURSO.
S/. 150.00
20
07