Simplificación Administrativa

Título:

Curso: «Simplificación Administrativa»

Objetivo:

El objetivo del presente decreto supremo es aprobar y establecer las disposiciones para la implementación de la Metodología de Simplificación Administrativa, para la mejora de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad por las entidades de la Administración Pública.

Temario:

I. La Simplificación de Procedimientos Administrativos

  1. Objeto de la Simplificación Administrativa
  2. Incentivo para la aplicación de la simplificación administrativa
  3. Metodología de Simplificación Administrativa
    3.1 Objetivo general

3.2 Objetivos específicos

  1.  Marco Normativo
  2. Etapas de la Simplificación Administrativa
  3. Procedimiento para Aplicar la Simplificación Administrativa

              6.1 Etapa Preparatoria– Planificando el Proceso

                              6.1.1 Primera Fase: Identificación y Conformación del Equipo de Trabajo

                              6.1.2 Segunda Fase: Capacitación y Sensibilización de los Equipos

                              6.1.3 Tercera Fase: Identificación y Priorización de los Procedimientos Administrativos a Simplificar

                             6.1.4 Cuarta Fase: Identificación de los Actores Involucrados

                             6.1.5 Quinta Fase: Plan de Trabajo del Proceso de Simplificación

              6.2 Etapa de Diagnóstico

              6.3 Etapa de Rediseño

              6.4 Etapa de Implementación

              6.5 Etapa de Seguimiento y Evaluación

              6.6 Etapa de Mejoramiento Continuo y Sostenibilidad

  1.     Recomendaciones

 

II. Simplificación administrativa y pautas para la mejora continúa  

  1. Simplificación administrativa
  2. Estrategia de comunicación con la ciudadanía
  3. Identificación de las necesidades y expectativas para segmentar a la ciudadanía – usuario
  4. Canal presencial
  5. Canal telefónico
  6. Canal virtual
  7. Canal móvil o itinerante
  8. Proceso de atención a la ciudadanía y simplificación administrativa
  9. Estándar para el proceso de atención a la ciudadanía y simplificación administrativa
  10. Orientación a la ciudadanía
  11. Pagos vinculados a los trámites y servicios
  12. Protocolos de atención de trámites, bienes y servicios públicos
  13. Trato preferente, equitativo y con pertinencia cultural
  14. Medición de la satisfacción de la ciudadanía

Al estudiar con nosotros, te brindaremos:

  • Docentes altamente calificados, todos ellos con una amplia experiencia profesional en diversas instituciones a nivel nacional.
  • Una Capacitación actualizada por parte de nuestros docentes, aplicando las estrategias de enseñanzas, para que el participante logre captar todos los conocimientos, que se irán brindando en cada sesión durante el desarrollo.
  • Acceder a nuestro Campus Virtual las 24 horas del día durante la semana, y podrás acceder a ver los videos de cada sesión.
  • Un Certificado Digital después de haber aprobado la capacitación, previa evaluación de los conocimientos adquiridos durante el evento, el mismo que será emitido por Centro de Capacitación en Gestión Gerencial, y será enviado al correo personal del participante, para que sea descargado en PDF en forma digital en alta resolución.

Garantía:

Nuestros eventos de capacitación vienen cumpliendo a la fecha con lo indicado en la Resolución Presidencia Ejecutiva Nro.1412016SERVIRPE, Directiva Normas para la Gestión del Proceso de Capacitación en las Entidades Públicas.

  • De esta forma los que participan a nuestros eventos de capacitación, les permitirá tener una mejor calificación al momento de la evaluación de puestos de trabajo.
  • Certificado válido para Concursos Internos de Ascensos y Convocatorias en las Entidades Públicas del Estado Peruano y Privadas.

Medio de Pago:

De acuerdo a su comodidad podrá escoger las siguientes modalidades y/alternativas: Depósito Online / Agencias

Banco de la Nación

Cuenta Corriente:
Nro. 00-046-326377

Código Interbancario:
Nro. 018-046-000046326377-32

A nombre de:
Centro de Capacitación en Gestión Gerencial

Interbank

Cuenta de Ahorros:
Nro. 898 3182414788

Código Interbancario:
Nro. 003-898-013182414788-41

A nombre de:
Titular: Carlos Romero Pinillos

Procedimiento:

Después de haber hecho el pago correspondiente, sírvase a seguir los siguientes pasos:

  • Enviar copia del depósito al correo gestionacapacitacion@gmail.com, indicando el NOMBRE COMPLETO del participante y el NOMBRE DEL CURSO a cual desea inscribirse.
  • EN LIMA, REALICE EL DEPOSITO DESDE UN AGENTE DE INTERBANK (no cobra comisión).
  • Luego de haber enviado la ficha de inscripción y realizado el pago, se le enviará un correo confirmando la recepción del depósito. Además, se le proporcionará el usuario y contraseña para que ingrese a nuestra plataforma virtual.
  • Cualquier consulta, duda o mayor información al Whatsapp: 9424-19195

Certificación:

Los participantes que obtengan una nota mínima de (12) recibirán el Certificado de haber aprobado el Curso.

Aviso importante:

SE REQUIERE UN MÍNIMO DE 12 PARTICIPANTES MATRICULADOS PARA INICIAR EL CURSO.

Costo

S/. 150.00

Horas Académicas

20

Nro. Sesiones

07

Ficha de Inscripción